PLAN NACIONAL CREER Y CREAR
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia llevo a cabo este martes 10, por la mañana, entrega de herramientas y maquinarias a emprendedores de la Economía Social en las instalaciones de este organismo, sito en Murcia 59 en el B Apipe.
La entrega se realizó en el marco del Plan Nacional Creer y Crear, que se encuentra implementando en la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de la Dirección General de Economía y Acción Social coordinado por Diego Medina.
Estuvo al frente del acto el Ministro de Desarrollo Social Federico Moulia, acompañado del Director General de Economía y Acción Social Diego Medina, el Director de Fortalecimiento Institucional Prof. Álvaro Rodríguez, la Directora de Organización Comunicación Comunitaria Prof. María Eva Guerra.
También acompañaron la Coordinadora del Área Adultos Mayores Lic. Nelly Pintos y el Director de participación Social y Abordaje territorial Federico Sabaini
El Ministro Federico Moulia destacó “Hoy estamos cerrando el ejercicio 2017 prácticamente de este programa y ya establecimos los contactos para dar continuidad al Plan en este ejercicio 2018 , para la provincia buscamos el desarrollo de todos los correntinos trabajando con el sector de los emprendedores y pequeños productores , justamente estamos desde esta área del Ministerio de Desarrollo Social, buscando el fortalecimiento institucional por eso estamos trabajando fuertemente para poder seguir este camino porque es un programa que dio muy buenos resultados, estamos haciendo los seguimientos y las evaluaciones, con todo el equipo de Economía Social, a pequeños productores que ya han tenido la oportunidad de recibir las herramientas y maquinarias , tenemos un sueño que el emprendedor pueda tener la posibilidad de fortalecerse con la economía Social y en un futuro ir formalizando todas sus actividades”
El Plan Nacional Creer y Crear, lo que busca es fortalecer los emprendimientos en funcionamiento y también fortalecer a las organizaciones sociales que están funcionando y que son los actores de la Economía Social. Se está implementando, desde el 2016 en la provincia , comprendió varias etapas: la registración de más de 1200 emprendedores, capacitaciones, relevamientos, entrega de maquinarias y herramientas.
En esta oportunidad se está dando continuidad al Plan Nacional Creer y Crear, con más herramientas y maquinarias. Con entregas anteriores, se benefició a más de 600 emprendedores de la Economía Social y 17 Escuelas de Familias Agrícolas EFA, capacitando a más de 600 alumnos en lo que es industrialización Cultura Emprendedora, Alfabetización Financiera
Hoy en esta etapa se entregó maquinarias y herramientas a emprendedores de Paso de la Patria y Santa Ana y a organizaciones de la Sociedad Civil con recursos del Ministerio de Desarrollo Social, cobertores plásticos para invernáculos para producción hortícola y ornamental pero también se anticipo con dos organizaciones de Pago de los Deseos entregando semillas de zapallo tetzukabuto, rollos plásticos y fertilizantes porque esa es una zona de producción de sandía y zapallo que producen lo que se conoce como primicia, la primicia es cosechar el producto antes que este entre al mercado proveniente de otras zonas y entonces tiene un mejor precio desde el punto de vista comercial y también a la escuela agrotécnica de Lomas de Empedrado.