MBURUCUYA
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, se trasladó hasta la localidad de Murucuyá donde se reunió con más de 30 artesanos y emprendedores de la zona y con el intendente Pablo Guastavino.
La actividad estuvo bajo la Coordinación de la Dirección de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Débora Galarza Alcaraz y un equipo de técnicos, se llevó a cabo este domingo 8 de julio.
Durante el encuentro se realizó un relevamiento de datos entre los artesanos y emprendedores presentes para la confección de logos y para poder crearles una cuenta y así ser incluidos en el sistema de venta on line.
La Directora de Comercialización Débora Galarza expreso “Tuvimos un recibimiento increíble no solo de los emprendedores sino del intendente quien mostró su total interés y acompañamiento para que los artesanos tengan distintos canales de comercialización como el de la venta on line y la Página de Artesanos y Emprendedores Correntinos que también tenemos a través de Facebook”
Posteriormente se recorrió varios emprendimientos y se tomó contacto con un grupo de jóvenes que realizan trabajos de guía en el Parque Nacional, se los va a ayudar, con capacitaciones principalmente en monotributo social, para ellos la facturación es muy importante.
Del mismo modo se visitó varios emprendimientos, los cuales fueron beneficiados con máquinas e insumos a través del Plan Creer y Crear, más de veinte maquinarias se les había entregado para diferentes rubros. Pudiéndose constatar con esta visita que todos los emprendimientos están funcionando, lo que demuestra el interés y la necesidad que hay de los correntinos de progresar.
Es por ello que desde el Ministerio de Desarrollo Social se realiza un trabajo en terreno fuerte acompañando a emprendedores y artesanos para que la Economía Social continúe creciendo, facilitándoles las herramientas para que puedan mejorar su comercialización, sus ventas y su economía.
Entre otros aportes actualmente se los está ayudando con el marketing, como el tema del logo, las tarjetas personales la identificación del producto, se está implementando el Programa Fortaleciendo Emprendedores y Artesanos, creado recientemente a través de la Dirección de Comercialización donde incluye todo lo referente a marketing