PREVENCION DE EMBARAZO NO INTENCIONAL
Este lunes 16 por la mañana, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y de la Provincia a fin de coordinar actividades conjuntas en el marco del Plan Nacional de Prevención de Embarazo No Intencional.
En un bar céntrico, se realizó una mesa laboral, con la participación de la Directora de la Mujer y la familia y Pte del CoPNAF Analia Monzón, el Director de los Derechos de la Niñez y la Familia Lic. Manuel Santamaria, el Lic David Arrieta y la Lic Roxana Gómez de la Secretaria Nacional de Niñez del Centro de Referencia de Nación en Corrientes, con la asistente social Natalia Sánchez
El objetivo del encuentro fue coordinar trabajo de Nación con Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social, para la implementación del nuevo plan de Prevención de Embarazo No intencional.
El Lic. Manuel Santamaria comento “Es un plan que consiste en la Prevención de Embarazos No Intencionales y a este Ministerio tendrá como trabajo llegar a aquellos niños adolecentes o jóvenes no escolarizados, para ello vamos a trabajar con los Centros de Promoción del Menor ,con los Hogares y los Equipos Técnicos Territoriales “
Por su parte la Presidente del CoPNAF Analia Monzón expreso “Este nuevo Plan que se va a implementar en el ámbito del Ministerio va estar destinado a adolescentes y a niños, haciendo hincapié en la prevención, con educación sexual en niños comprendidos en una franja etaria de 6 a 12 años, mientras que se realizara prevención de embarazo no deseado y sexualidad responsable en jóvenes de 12 a 18 años. La idea es llegar a niños y adolescentes que no estén y que no tiene la información completa sobre educación sexual”
Durante la mesa laboral se planifico emprender un trabajo conjunto con actividades que incluyen asesoramieto, acompañamiento y derivación a niños y jóvenes no escolarizados que les permita estar informado de todo lo vinculado a embarazo, enfermedades de transmisión sexual, métodos de anticoncepción, entre otros y así estar sensibilizado acerca del ejercicio de su sexualidad de manera responsable.