HASTA EL DOMINGO EN EL TEKOVE POTI
La Feria Provincial del Libro comienza a transitar sus últimas jornadas, y lo hará como hasta ahora con la oferta editorial local como protagonista y un gran número de actividades para todas las edades. Talleres, charlas, presentaciones de libro, espectáculos y espacios lúdicos para los más chicos en el mismo predio Tekové Potí en la Costanera Sur.
Bajo el lema “Tiempo de descuento”, la 8ª Feria Provincial del Libro recibió a miles de visitantes que recorrieron los stands, circuitos temáticos, espectáculos y espacios que el acontecimiento editorial más grande de la región ofrece al público, y lo podrán seguir haciendo hasta este domingo 22.
Se trata de un evento organizado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y con el apoyo fundamental de Consejo Federal de Inversiones (CFI), que invita a la población a participar de múltiples actividades programadas que ofrecen los seis circuitos temáticos, como así también las actividades de la ludoteca.
Viernes 20
Lecturas Cruzadas con Pablo Melicchio y José Gabriel Ceballos.
La presentación de Laucha Lucchetti de LocosXelAsado.
Taller de Osvaldo Aguirre.
Mesa Poetas del Litoral.
Charla de ilustración con Salvador Sanz.
Presentación de libros de Roberto Villalba.
El Mercadito del Cine con la charla sobre la película Vuelo Nocturno con la presencia de Nicolás Herzog.
Y muchas cosas más
*Las presentaciones de Yoshi y Facundo Vila se reprograman para mañana sábado 21.
*Se suspenden actividades de Tekové Potí, el circo y la presencia de microemprendedores.
PROGRAMACION COMPLETA
En el siguiente link:
https://docs.google.com/document/d/1iXZ2lelW8SDtAh5L0FiNiTlH-1eiILfr8bt7vkwxzl8/edit
Últimos días del 2º Encuentro
Internacional de Escultura
En el marco de la 8va Feria Provincial del Libro “Tiempo de Descuento”, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) amplia las propuestas culturales durante estos diez días. En el predio ferial Tekové Potí se está llevando a cabo el 2° Encuentro Internacional de Escultores, las obras se realizan en metal en esta edición y la temática que se abordará será el Chamamé. “La feria crece y es muy atractivo la posibilidad que nos dan a los artistas de otros ramas de expresar nuestro arte”, manifestó la escultora Norma Noemí Alarcón.
De este segundo encuentro están participando artistas de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Perú, Bolivia. Desde el inicio de la Feria del Libro se encuentra trabajando los artistas Jhony Caballa Inca, Luis Chumacero Gutiérrez, Daniel Morbidoni, Andrea Rebolledo Fernández, Ricardo José Ruiz, Nelson Arnaldo Espinosa, Norma Noemí Alarcón, Wicha Mastronardi, Juan Carlos Cortes y Pedro Alejo Rauber.
Norma Noemí Alarcón es escultora y llegó desde la ciudad de La Plata. “Cuando me enteré de la convocatoria mandé un proyecto, a partir de ahí me convocaron. Me gusta la ciudad, no la conocía y la Feria del Libro me parece muy atractiva”, señaló.
La obra que está trabajando es una síntesis de los instrumentos de cuerda y de teclas que se tocan en el chamamé. “La temática de los trabajos es el chamamé. Tomé dos instrumentos como el piano y la guitarra, que es lo que voy a representar, van a estar cruzados en la parte superior simulando la pareja que baila. Las parejas que bailan están con la cara casi pegada y en los pies más separados. Así será mi escultura”, explicó.
Además sostuvo que ya escuchaba chamamé pero cuando se enteró que esta era la temática central se puse a investigar más a fondo, la palabra chamamé, de dónde surgía, sus exponentes, todo lo que tenía a mano. “Esas cosas me inspiraron para hacer esta obra. El piano lo uso para representar al hombre y la guitarra para representar a la mujer. La guitarra ya tiene un cuerpo femenino y por ello lo voy a utilizar”, comenta sobre su obra.
Por último la escultora platense amplia y explica que sus trabajos se caracterizan por las curvas. “Es mi impronta, es una característica de mis obras tener curvas, porque siempre habla de la mujer y de las distintas características y vivencias que tiene la mujer durante toda su vida, entonces siempre está la curva en mi obra y aquí no podía faltar”, concluye.