ESCUELAS EN CORRIENTES

El 1 de agosto se inaugurará en el Colegio Secundario del Barrio Apipé de la ciudad de Corrientes un Estudio de Innovación creado por la Fundación Varkey con el apoyo de Banco Nación y del Ministerio de Educación de la provincia. El objetivo es ofrecer nuevas herramientas educativas a docentes y directivos.

UN ESPACIO PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZAS

En un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Educación de Corrientes, Fundación Varkey y el Banco Nación, se inaugurará el próximo 1 de agosto a las 10 de la mañana el primer “Estudio de Innovación”. Está dirigido a docentes y directores de escuelas que ya han participado del Programa de Liderazgo e Innovación Educativa que desarrolla Fundación Varkey.

El objetivo es que, una vez que los docentes finalicen el Programa de formación de seis semanas, puedan concurrir al centro de Innovación donde podrán desarrollar y aplicar nuevas herramientas a través de experiencias tecnológicas creativas que potencien sus habilidades pedagógicas y formativas.

LAS PRIMERAS SESIONES

A través de diferentes sesiones de innovación de 4 horas de duración, un grupo de directores y docentes serán guiados por un camino que recorre temáticas diversas como robótica, realidad virtual, arte digital y colectivo, diseño de clase invertida, impresiones 3D, aprendizaje basado en proyectos, entre otras. Las sesiones son dinámicas y personalizadas, y se adecúan a los intereses y las necesidades específicas de cada participante.

La propuesta fue formulada con el objetivo de alimentar la curiosidad y despertar la creatividad de los educadores por medio de la experimentación directa y el acompañamiento continuo por parte de un grupo de facilitadores que guía cada una de las experiencias.

El Estudio está ubicado en el Colegio Secundario del barrio Apipé donde más de 800 directores y docentes correntinos han participado del Programa de Innovación y Liderazgo Educativo y que ahora concurrirán al Centro de Innovación para seguir formándose.

En las últimas semanas se han realizado las primeras sesiones de innovación bajo el título “Directores de cortos educativos” donde participaron más de 100 directores y docentes. Allí se propuso la creación de videos educativos en formato de secuencia de imágenes (Pre Stop Motion) y la implementación de interactividad con el objetivo de enseñar y aprender mediante un método dinámico y atractivo.

ALIANZA FUNDACIÓN VARKEY Y BANCO NACIÓN

Fundación Varkey, una organización global especializada en programas de educación, hizo una alianza con Banco Nación y Fundación Banco Nación, organizaciones encargadas de financiar el proyecto.

“Los cambios tecnológicos están modificando nuestra forma de enseñar y en ese sentido tenemos que buscar nuevos enfoques. Eso es la innovación: soluciones nuevas a problemáticas existentes. Por esa razón creamos junto a Banco Nación este estudio de innovación que permitirá continuar potenciando la capacidad educadora de los docentes y directivos de las escuelas que nuestra fundación acompaña..

Agustín Porres – Director ejecutivo de Fundación Varkey Argentina.

AGENDA

Barrio de Apipé – Corrientes – 1 de agosto – 10:00 am a 11:30 am

Asistentes : Cate Noble, CEO de Fundación Varkey; Karen Giles, miembro del Consejo Directivo de Fundación Varkey; y Agustín Porres, Director de Fundación Varkey Argentina.

Por la Provincia de Corrientes esperamos contar con la presencia del Gobernador Gustavo Valdés y de la Ministra de Educación, Susana Benítez, quien ya confirmó su presencia.

En la inauguración participarán también docentes de la provincia de Corrientes que asistirán a una sesión modelo del Estudio de Innovación.

SOBRE FUNDACIÓN VARKEY

Fundación Varkey es una organización global cuya misión es que cada niño tenga un gran maestro. Para ello implementa programas educativos en el mundo con el objetivo de elevar el estándar de la educación. Además organiza cada año el Global & Education Skills Forum, el foro de educación más importante del mundo en donde se entrega el Global Teacher Prize.

En Argentina desarrolla diferentes acciones con el objetivo de contribuir a una mejora educativa del país. Uno de los principales programas es el Programa de Liderazgo e Innovación Educativa que realiza junto al ministerio de Educación Nacional y los Ministerios de educación provinciales de Jujuy, Salta, Corrientes y Mendoza. Este programa está dirigido a los líderes de las escuelas para desarrollar sus habilidades de liderazgo e innovación y así lograr mejorar la calidad educativa de sus escuelas. En un año y medio ya se han capacitado más de 2900 directores y docentes pertenecientes a 1505 escuelas del país.

Por informate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *