DOS MOCHILAS EN EL TEATRO VERA

Ante una gran concurrencia de familiares, público en general y parte de los 20 héroes correntinos que partieron hacia las Islas -del 11 al 22 de mayo pasado- se presentó en el Teatro Juan de Vera el documental Dos mochilas, realizado por los periodistas Carlos Pino, Juan Aguirre y la colaboración de Federico Molina, en la técnica audiovisual.

El presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero manifestó que “es un gusto para nosotros presentar en el marco de este Ciclo de Cine Argentino y Regional este Documental que tiene que ver con esta mirada particular de dos periodistas que acompañaron y trajeron imágenes del regreso de soldados correntinos al suelo de Malvinas”, a través de gestiones realizadas por la Dirección Malvinas Argentinas del Gobierno provincial.

“Es muy emocionante, este relato-dijo Romero-ya fue proyectado en la Feria del Libro y es un orgullo para nosotros poder hacerlo también aquí en el Teatro Vera, porque es una historia pendiente que teníamos los correntinos y tenemos la posibilidad de generar esta mirada desde Corrientes sobre algo que forma parte de la historia argentina”.

El documental

En el material proyectado, se refleja –entre múltiples secuencias- la llegada a Puerto Argentino vía aérea, por parte de los protagonistas. Además, recorridos de los mismos por Monte Harriet y Monte William, y expedición de objetos hallados en lugares de combates, bajo la fuerte emoción de los veteranos de guerra correntinos.

Cabe remarcar que el material audiovisual se continuará proyectando en otras salas locales y próximamente se tendrá acceso al mismo vía internet.

Ex soldados, protagonistas

Los 20 héroes -de distintos puntos de la provincia- que volvieron al archipiélago en el pasado mes de mayo fueron: Aníbal Verdún, Eduardo Tarroza, Edgar Robaina, Ramón Castillo, Ángel Flores, Luis Ayala, Rolando Velázquez, Roque Zabala, José Sosa, Ricardo Khouri, Oscar Benítez, Vicente Rolón, Miguel Ghelardi, Eudoro Barrios, Epifanio Alvides, Alfredo Ramírez, Héctor Antúnes, Manuel Torres, Plácido Hermosi y Francisco Ayala.

Por informate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *