CAPITAL E INTERIOR

A la fecha, ya son cinco los CAPS de la capital que cuentan con la red informática completa y continúa la modernización, y con la entrega de más computadoras para completar la infraestructura tecnológica de cada centro.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección de Sistemas, avanza con la informatización en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para la implementación de la Historia Clínica Digital, en el marco de la Cobertura Universal de Salud (CUS) y el Sistema de Nominalización de Vacunas (Nomivac). A la fecha, ya son cinco los CAPS de la capital que cuentan con la red informática completa y continúa la modernización, y con la entrega de más computadoras para completar la infraestructura tecnológica de cada centro.

“Concluimos las tareas y la Red informática quedó completa en el CAPS N° 9 con 17 computadoras, en los servicios de Admisión, Administración, Dirección, Farmacia, Consultorio 1 y 2, Odontología, Vacunatorio, Peso y Talla, Enfermería, Laboratorio, Tocoginecología, Kinesiología, Servicio Social y Psicología”, destacó el director de sistemas, Fabián Medina.

Detalló que “los médicos en consultorios están utilizando la historia clínica digital; y en enfermería, están utilizando Nomivac y carga de Peso y Talla en el Sistema Informático Integrado de Salud. Además el CAPS cuenta con un sistema de videocamaras y WiFi para el uso de las tablets, con las rondas sanitarias”.

Explicó que además del CAPS N° 9, “los CAPS N° 2, 10, 8 y 13 ya tienen la red hecha y próximamente se entregarán más computadoras y algunos ya usan el sistema de turnos y la historia clínica digital, como el CAPS N° 13.

Este proceso de modernización se lleva adelante no solo en los centros de salud de la capital, sino también en el interior, como el caso del CAPS Omar Elías, de Mercedes y próximamente el CAPS Armando Gallesio, en Paso de los Libres.

“El proceso de modernización tiene varios pasos, y uno de eso es la incorporación de tecnología informática, para luego pasar al cambio de paradigma utilizando un sistema de gestión, donde el actor principal es el recurso humano de los centros de salud”, concluyó Medina.

CUS: equipos de la Nación y la Provincia se reunirán en Corrientes

Este viernes a partir de las 8.30 se realizará una reunión con un equipo técnico nacional de la Cobertura Universal de Salud (CUS) para avanzar con el diagnostico sanitario y proyecto provincial escalable en la CUS en la provincia.

El encuentro, organizado por la Dirección General de APS, será en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bompland, ubicado en avenida Costanera y Don Bosco.

Por informate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *