ARTICULACIÓN CON LA NACIÓN
Con la presencia de referentes nacionales se llevó adelante en la mañana de hoy la Jornada de Trabajo de Diagnóstico y Planificación del Proyecto Provincial Escalable de la Cobertura Universal de Salud (CUS).
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, presidió este viernes la Jornada de Trabajo de Diagnóstico y Planificación del Proyecto Provincial Escalable de la CUS (Cobertura Universal de Salud). La cual contó con la presencia de referentes de la Dirección Nacional de Salud Familiar y comunitaria Melina Gómez, Eric Goyos de la Subsecretaría de Coberturas Públicas, y Yinnhy Santos de la Dirección de Sistemas de información en Salud.
De este encuentro participaron los equipos de CUS provincial junto a las distintas direcciones y programas. También los directores de los Caps seleccionados para esta primera etapa de la provincia, tanto de Capital, Goya, Paso de los Libres, San Luis del Palmar, Mercedes e Ituzaingó. La misma se realizó en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bompland ubicado en Avenida Costanera y Don Bosco.
El titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo destacó el trabajo del equipo provincial y agradeció a los referentes nacionales por la presencia y acompañamiento. “El Ministerio de Salud Pública está adherido absolutamente a la CUS; estamos trabajando fuertemente en este nuevo modelo, y estoy orgulloso de tener este equipo en Corrientes”.
Por su parte, el subsecretaría de Coberturas Públicas, Eric Goyos, dijo: “esta iniciativa que ustedes llevaron adelante, que están implementando con los Agentes Sanitarios con el uso de las tablets, está siendo referencia para otras provincias que quieren llegar a ese punto, que tenían esa idea, y ahora la han tomado de ustedes”.
Santos también hizo énfasis en que: “lo bueno de hacerlo de esta manera es que justamente tenemos una meta o grandes ejes ordenadores, pero que el camino lo tenemos que escribir entre todos porque los puntos de partida son diferentes”.
En tanto, la Coordinadora de la CUS en Corrientes Alicia Pereira, mencionó que “los referentes de nación nos han manifestado que somos una de las provincias que más estamos avanzados con el tema de la CUS, sobre todo en el avance que tenemos en la conformación de las líneas de cuidado y redes con las que estamos trabajando para que los pacientes tengan los turnos programados y protegidos puedan ser atendidos sin demoras en los hospitales”.